banner_divulgacion.png
Divulgación

Divulgación

Vivimos en un mundo cambiante que tiene que afrontar enormes retos sociales, medioambientales y económicos. Aguas Andinas está implementando estrategias alineadas con los objetivos de desarrollo sustentable marcados por la ONU, para ser referente de sustentabilidad en Chile.

Desde la Escuela del Agua uno de nuestros ejes estratégicos es la divulgación y la sensibilización sobre el desarrollo sustentable.

• Hablamos de DIVULGACIÓN, como la forma o estrategia poner al alcance de las personas estos conocimientos y logros sobre sustentabilidad;

• pero también hablamos de SENSIBILIZACIÓN, donde el pensamiento crítico y la reflexión nos permite desarrollar valores, aptitudes y acciones que nos permitan afrontar los retos y desafíos globales.

Para ello diseñamos distintas iniciativas y proyectos para todo tipo de públicos: escolares, municipalidades, organizaciones y entidades, universidad, etc ; y apoyamos en la transferencia de esta nueva cultura dentro de la propia compañía.

Lo evidente parece que es el agua, pero es mucho más: ENERGÍA, RESIDUO-RECURSO, CONSUMO, BIODIVERSIDAD, VALOR COMPARTIDO, etc.

Programas

  • Visita Ministro de Energía Biofactoría del gran santiago

  • Bienvenidos a la Biofactoría del Gran Santiago

Biofactoría del Gran Santiago


En 2017 comenzamos a trabajar en las adecuaciones divulgativas de la BIOFACTORIA del GRAN SANTIAGO (Farfana, Mapocho-Trebal y Rutal) como uno de los pasos necesarios para mostrar el nuevo cambio de mirada de Aguas Andinas.

Un cambio que significa motivar y entusiasmar con la economía circular como un camino viable para afrontar los retos del desarrollo sustentable.

Una misión y una visión que se convierte en el corazón de Aguas Andinas.

¿CÓMO LO ESTAMOS HACIENDO?

Hemos apostado por tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, la realidad virtual o los paneles interactivos que nos han permitido mostrar procesos complejos o de difícil acceso. Recursos de una enorme versatilidad que se adaptan a los distintos públicos.

Pero sobretodo hemos buscado la transformación de las tres instalaciones de la BIOFACTORIA del GRAN SANTIAGO en espacios de acogida para la comunidad.
Ahora nos toca seguir imaginando y soñando en grande, para abrir la BIOFACTORIA a Santiago y sus ciudadanos.