banner_divulgacion.png
Divulgación

Divulgación

Vivimos en un mundo cambiante que tiene que afrontar enormes retos sociales, medioambientales y económicos. Aguas Andinas está implementando estrategias alineadas con los objetivos de desarrollo sustentable marcados por la ONU, para ser referente de sustentabilidad en Chile.

Desde la Escuela del Agua uno de nuestros ejes estratégicos es la divulgación y la sensibilización sobre el desarrollo sustentable.

• Hablamos de DIVULGACIÓN, como la forma o estrategia poner al alcance de las personas estos conocimientos y logros sobre sustentabilidad;

• pero también hablamos de SENSIBILIZACIÓN, donde el pensamiento crítico y la reflexión nos permite desarrollar valores, aptitudes y acciones que nos permitan afrontar los retos y desafíos globales.

Para ello diseñamos distintas iniciativas y proyectos para todo tipo de públicos: escolares, municipalidades, organizaciones y entidades, universidad, etc ; y apoyamos en la transferencia de esta nueva cultura dentro de la propia compañía.

Lo evidente parece que es el agua, pero es mucho más: ENERGÍA, RESIDUO-RECURSO, CONSUMO, BIODIVERSIDAD, VALOR COMPARTIDO, etc.

Programas

  • LANZAMIENTO FIRST LEGO LEAGUE 2017

  • Torneo FIRST LEGO League Santiago I

  • Talento Joven de Robótica

First Lego League

Aguas Andinas, a través de Escuela del Agua, es en 2017 socio estratégico del programa escolar First Lego League (FLL). Esta competencia internacional de ciencia, tecnología y robótica cuenta con la participación de más más de 250.000 jóvenes en el mundo.

Este año el desafío internacional es HIDRODINÁMICA, una temática que nos resulta tan cercana y propia, que nos empujaba a ser y formar parte de FLL. Para ello apoyamos la participación en el torneo de 32 colegios de la Región Metropolitana. A través del programa Talento Joven de Robótica, motivamos y capacitamos a los profesores guía de cada equipo participante y dotamos a cada centro educativo de los kits de robótica necesarios para la competencia.

La Escuela del Agua se vincula a FLL porque no es solo ciencia, tecnología o robótica; sino su unión para generar soluciones aplicables e innovadoras sobre un desafío propuesto. Donde, además, se fortalecen la educación en valores.