Académico de la Escuela del Agua dicta taller sobre Gestión de Riesgo de Desastre
El taller se realizó en el marco del diplomado “La seguridad y la defensa en la gestión de riesgos de desastres”.
Jesús Peña, Gerente de Riesgos y Continuidad de Negocios de Aguas Andinas y académico de la Escuela del Agua, quien participa del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua a cargo de la cátedra de Continuidad de Servicio, participó del Taller Planificación, Coordinación y Alianza Público Privada Sectorial en RRD y GRD, organizado por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE).
Frente a más de una decena de estudiantes, el objetivo del Taller era dar a conocer el enfoque colaborativo, los alcances y desafíos de la planificación sectorial en RRD y GRD, especialmente al interior de los ministerios y el sector privado, a fin de dar una mirada integral a los participantes.
Según explica Jesús Peña, la gestión de desastres se basa en tres ejes fundamentales: el análisis del riesgo mediante la identificación de la amenaza y la evaluación de su impacto, la planificación de la respuesta, analizando todas las opciones y la coordinación de la ejecución del plan cuando la amenaza se materializa.
“Estos aspectos exigen una aproximación formal a la gestión de desastres, en la que hay que tratar de reducir al máximo la improvisación y con profesionales cualificados que sean capaces de ver la foto completa para conseguir una respuesta integral y no parcial, al evento” especifica Peña.
Junto a Jesús Peña, también participaron del taller; Gladys Santis, de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Paola Pontoni, del Departamento Gestión del Riesgo en Emergencia y Desastres del Ministerio de salud, quienes también reflexionaron en torno a los desafíos que representa la coordinación en la gestión de riesgo y desastre.