Aguas Andinas se erige como socio estratégico de la competencia mundial de robótica First Lego League 2017
Impulsado por Escuela del Agua y la unidad de Desarrollo Sustentable de Aguas Andinas, el 11 de julio se llegó a un acuerdo de colaboración entre Aguas Andinas y la fundación Spark Talents, la cual, desarrolla en Chile, el programa de competición internacional First Lego League, que busca reunir a jóvenes de más de 80 países para competir y aprender en el desarrollo de proyectos de innovación y robótica.
En las dependencias de la Fundación Spark Talents, Esteve Clos, Gerente de Escuela del Agua - Aguas Andinas y Marcelo Iturbe, Director de la Fundación Spark Talents, certificaron el acuerdo que convierte a Aguas Andinas en socio estratégico de First Lego League 2017 en Chile, competencia que reúne a más de 300 mil jóvenes a nivel mundial y que deben dar respuesta a un desafío anual; este año, sobre Hidrodinámica.
El objetivo es que los estudiantes, provenientes de diversos colegios del país, participen y aprendan sobre ciencia y tecnología a través de la práctica, potenciando la creatividad, la investigación y estimulando conocimientos de ingeniería como la construcción, la programación y la robótica.
Para Lith Pastén, Jefa del Proyecto First Lego League en Chile, este es un programa de copertición (competición cooperativa) que integra tres aristas; la investigación científica; la técnica, desarrollada a partir de la interacción con robots y el análisis, donde se debe tomar en cuenta cómo se hacen las cosas, de qué manera se juega y cómo se aprende.
Si bien el desafío de este año se dará a conocer en detalle el 29 de agosto en un evento de lanzamiento que se realizará en conjunto entre Aguas Andinas y la Fundación Spark Talents, el enfoque principal es la Hidrodinámica, donde los participantes, junto a un monitor que los guiará en el proceso, aprenderán sobre el ciclo integral del agua y podrán generar conciencia sobre cómo llega el agua a las casas y por qué cuidarla.