Curso Eficiencia Energética: Aguas Andinas apuesta por la Autosuficiencia
Entre el 22 y 24 de abril, en el edificio Corporativo de Aguas Andinas, se llevó a cabo el curso de Eficiencia Energética, el cual tenía como propósito, dar a conocer, y comunicar la línea estratégica de la compañía entre los colaboradores de la empresa, difundiendo de forma transversal, las políticas y buenas prácticas para la estandarización de procesos en el ámbito de gestión energética.
La primera parte del curso, fue dada por Maximiliano Mardoff, Jefe de Gestión Energética de Aguas Andinas, quien dio a conocer el contexto nacional e internacional del consumo energético, donde se analizó la biocapacidad de distintas zonas geográficas y su relación con el consumo de energía, atribuyéndosele mayor consumo y emisión de CO2 a los países más desarrollados.
En cuanto a la línea estratégica de Aguas Andinas, Mardoff, señaló que el gran objetivo es la autosuficiencia energética, la cual se pretende lograr en base a dos importantes líneas de acción; reducción del consumo y aumento de la autogeneración.
“Autosuficiencia Energética es el objetivo primordial y eso se va a operativizar a través de dos acciones que estamos midiendo día a día. La reducción de consumo energético, que tiene que ver con medidas de eficiencia, comprar equipos eficientes, por ejemplo. Y también aumentando la autogeneración, que tiene que ver con generación de energías, ya sea eléctrica y/o térmica con los propios recursos que tiene la compañía.”, señaló Maximiliano.
Entre los participantes del curso, se destacó la importancia de conocer las medidas en el ámbito energético al interior de la empresa, ya que con ello “nos damos cuenta de dónde estamos como empresa, qué es lo que tenemos que solucionar y cómo nosotros podemos aplicarlo a nuestras respectivas áreas, comentó, Mauricio Barra, Ingeniero de Proyectos del área de gestión energética.