Proyecto_escuela_del_agua.jpg
Noticias
Día Mundial del Saneamiento
17
|
11
|
2017

Biofactoría, más allá del tratamiento del agua



 
   

En el día Mundial del Saneamiento, destacamos las Biofactoríasun cambio en la manera en que Aguas Andinas trabaja con las aguas servidas de la RM. No es solo saneamiento, estamos más allá del agua con un enfoque global hacia la sostenibilidad ambiental y social. Desde la Escuela del Agua apostamos por el conocimiento y divulgación de este cambio de paradigma.

Esteve Clos, Gerente Escuela del Agua

 
     

Somos referentes de sustentabilidad en Chile, con una gestión que incorporó el valor que generaban nuestras Plantas de Tratamiento de Aguas servidas (PTAs) para transformarlas en BIOFACTORÍAS. Este nuevo modelo de negocio se focaliza en la gestión de los recursos (residuo cero, eficiencia energética, minimización de impacto ambiental, …).

A nuestra misión se ha incorporado gestionar los recursos de manera eficiente, creando valor compartido con Innovación, a fin de lograr que nuestros servicios tengan el menor impacto social en los lugares donde operamos.

Somos un aliado en Chile en el desafío de los compromisos que se suscribieron para la mitigación del Cambio Climático (COP21).

Carlos Castro, Subgerente de Biofactoría

 

     

Aguas Andinas se encuentra en el mayor cambio paradigmático observado en las últimas décadas: tus residuos son mi recurso.  Estamos contribuyendo a la preservación de los recursos para nuestras futuras generaciones, comprometidos en impacto cero, impulsando las interrelaciones de mutuo beneficio con nuestras comunidades. Tremendo momento, orgullosa de estar AQUÍ Y AHORA.

 Paulina Vicentela, Jefa Gestión Recursos Biofactorías

     

La Biofactoría-Rutal no solo es una instalación industrial. Ahora es un centro de puertas abiertas, donde podrán conocer el proceso de secado de los biosólido.

Un recurso con VALOR resultado del tratamiento de las aguas servidas en las Biofactorías de la RM.

 Alexis Araya, Jefe Biosólidos