#DMAgua Desde Chiloé a Suecia viajarán los estudiantes ganadores del Junior del Agua 2018
Los ganadores participarán de una nueva competición junto a estudiantes de otros 30 países.
Con el objetivo de promover el talento joven desde sus inicios, Aguas Andinas, junto a otras empresas, apoyó la décimo séptima versión del Junior del Agua, concurso que motiva la participación de jóvenes en la investigación del agua y la búsqueda de soluciones que promuevan el desarrollo sostenible.
En la actual versión, Pablo Oyarzo y Guillermo Varela, del Liceo Municipal Paulo Freire de Quellón, región de Los Lagos, ganaron el Junior del Agua 2018 con el trabajo de investigación “El agua, una herramienta contra la contaminación ambiental producida por los calefactores a leña”.
Por la iniciativa y con ocasión del Día Mundial del Agua, los jóvenes fueron premiados el pasado sábado 24 de marzo en el Salón de Honor de la casa central de la Universidad de Chile.
El proyecto
Los estudiantes, elaboraron un sistema que disminuye las emisiones de dióxido de carbono en el medio ambiente, gracias a una red de circulación que permite disolver dicho gas, transformándolo en ácido carbónico acuoso, solución de fácil manipulación e inocua para la naturaleza.
Por un futuro sostenible
Por su parte, Sandra Andreu, Directora de Sustentabilidad y Desarrollo de Aguas Andinas, entregó el segundo lugar del Junior del Agua a Matías Ramos y Alejandro Valenzuela de la Escuela San Agustín de Copiapó, reconocidos por un proyecto que busca el repoblamiento del camarón de río del norte (cryphiops caementarius) en el río Copiapó, empleando un sistema acuapónico de producción sustentable.
Finalmente, el tercer lugar fue obtenido por Nicol Mena y Susan Del Pozo del Liceo Municipal Eduardo de la Barra de Valparaíso, gracias al proyecto que desarrollaron sobre reutilización del agua.