Escuela del Agua imparte talleres de desarrollo sostenible y economía circular
En el marco del proyecto Santiago Merece un 7 la empresa realizó jornadas de formación, con el objetivo de sensibilizar a la compañía entorno a estos ámbitos.
La Escuela del Agua impartió estos talleres de formación con la finalidad de que la organización se adapte a los nuevos cambios y tendencias de la sociedad actual. Más allá de abarcar factores económicos, los participantes podrán impulsar y orientar el desarrollo de estrategias de Desarrollo Sostenible, identificando posibles oportunidades de mejora en la relación con los stakeholders.
En paralelo, el taller de Economía Circular tuvo como objetivo impulsar el cambio de paradigma al interior de la compañía. Se incrementó el valor de infraestructura y actividades económicas relacionadas con el mundo del agua, aumentando la utilización y rehabilitación de activos. Los contenidos a tratar fueron: desarrollo sustentable y gestión del agua, la nueva economía del ciclo de vida, economía circular aplicada al sector, territorio Aguas Andinas, fuerzas de cambio, flujos y oportunidades, entre otros temas.
Participaron de estas jornadas formativas 140 personas del Grupo Aguas, y estuvieron a cargo de: Dulcinea Meijide Vidal, Desarrollo Sostenible Grupo Suez Water; Nerea Plaza, Desarrollo Sostenible de Suez Water; Ramon Farreny, Doctor en Ciencias y Tecnología Ambiental (UAB); Ana Olate, Gerente Corporativa de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Desarrollo Sostenible de Aguas Andinas; María del Sol Novoa, Jefe de Desarrollo Sustentable Aguas Andinas y la colaboración de Pacto Global.