Desde la sede Peñalolén de la Universidad Adolfo Ibañez, el pasado 27 de abril, a las 9 de la mañana comenzaron las clases de la primera versión abierta del Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua en Chile, el cual, tiene como objetivo formar en la gestión del ciclo integral del agua, a los profesionales que se desempeñan en el sector sanitario, agua y medio ambiente.
Hacia primeras horas de la mañana, los Directores Académicos del Programa, Raúl O’Ryan, Xavier Sánchez-Vila y Sandra Andreu, también Directora de Sustentabilidad y Desarrollo de Aguas Andinas y Alejandro Jadresic, Decano de la Facultad de Ingeniería de Universidad Adolfo Ibañez, fueron los encargados de presentar y dar la bienvenida al programa a los nuevos estudiantes, provenientes de empresas como Esval, Suez, Essal, Collahuasi, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Codelco, Aguas Andinas, entre otros.
“Hoy es un día muy importante para el sector y también para todo el equipo de Escuela del Agua, tanto en Chile, como en España quienes han hecho posible la realización de este nutrido máster, el cual, cuenta con la experiencia de los profesionales expertos del sector sanitario y toda la excelencia académica de la Universidad Adolfo Ibañez y Universidad Politécnica de Catalunya”, señaló Sandra Andreu.
Desde lo elemental
Posterior a la bienvenida, la primera clase del año académico fue dictada por Xavier Sánchez-Vila, quien realizó una Introducción a la gestión del ciclo integral del agua, donde hizo reflexionar a los estudiantes sobre los detalles de este proceso y su dinámica, presentando también diversos ejemplos sobre eventos de sequía en distintos lugares del mundo.
Mesa Redonda
Con el objetivo de transmitir la mirada global que entrega el Máster Executive en Tecnología y Gestión del Agua, durante la tarde del primer día de clases, se realizó un conversatorio sobre los Desafíos del agua en otras industrias (Agricultura, Minería y Celulosa).
A la actividad asistieron Álvaro Luna, Gerente Comercial de Rubicon Water; José Soza, Gerente de Planificación de CMPC Celulosa Santa Fe; Álvaro Hernández, Director de Recursos Hídricos de Codelco y Lionel Quezada, Gerente General de Suez Chile, quienes compartieron diversas problemáticas y estrategias que implementan desde sus respectivos sectores en torno al agua y la búsqueda de mayor eficiencia en el uso de este recurso.