Masterclass Escuela del Agua: “El sector del agua es ideal para implementar la Economía Circular”
Dulcinea Meijide, Directora desarrollo Sostenible de Suez Water Europe realizó Masterclass sobre Economía Circular: La nueva Economía ante ejecutivos de Aguas Andinas.
En presencia del CEO de Aguas Andinas, Narcís Berberana, y la plana ejecutiva de la compañía, Dulcinea Meijide, Directora Desarrollo Sostenible de Suez, expuso ante más de 200 personas sobre el concepto de Economía Circular: La nueva Economía.
Dulcinea Meijide, inició su intervención destacando el día 2 de agosto, aludiendo a que, desde ese día, la humanidad está en deuda con el planeta, al haber consumido todos los recursos que correspondían para 2017. “Como sociedad, hace ya un tiempo que hablamos de eficiencia y hemos utilizado los recursos de manera eficiente, pero hemos modificado los comportamientos de consumo y hemos aumentado la producción de manera exorbitante, y ese ha sido el problema”, señaló Meijide.
En su intervención, también destacó que la Economía Circular es preservar el valor de los recursos el mayor tiempo posible y que para esto es clave comenzar a desarrollar lazos de colaboración público-privada, con el objetivo de reducir el consumo y rediseñar el proceso productivo. “La gestión del Agua es ideal para aplicar la economía circular. No se entiende un futuro sin el cambio de modelo económico y es por eso que en el mundo del agua se debe hacer algo. No solo tenemos agua, también tenemos plásticos, lodos, nutrientes a partir de las aguas residuales y en torno a estos residuos, debemos comenzar a diversificar el servicio, pensando en esos residuos, como nuevos recursos” manifestó Meijide.
Hacia el final de la Masterclass, Narcís Berberana, CEO del Grupo Aguas Andinas, dio a conocer los detalles de la Biofactoría del Gran Santiago, señalando que con ella se espera generar, cero residuos, producir el 100% de la energía, de forma autosuficiente, generar cero impacto medioambiental y traducir todo eso en impactos sociales positivos y que preserven la biodiversidad de la ciudad.