Participantes del Máster del Agua continúan profundizando su conocimiento en las Biofactorías
El pasado viernes 24 de mayo, los alumnos del Máster en Tecnología y Gestión del Agua se trasladaron hasta las instalaciones de la Planta de Tratamiento Trebal-Mapocho, ubicada en la Comuna de Padre Hurtado. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar en terreno, los procesos de Lodos Activados, cogeneración energética e hidrólisis térmica.
Junto a Paulina Vicentela, jefa de Gestión de Recursos Biofactoría y Jordi Fontana, CEO en Suez Biofactoría Andina, los asistentes realizaron un largo recorrido, desde el lugar donde se recepcionan las aguas crudas, hasta todos los procesos vinculados a la Biofactoría del Gran Santiago.
Para Saverio Atria, Jefe de la Escuela del Agua, es importante que los estudiantes tengan la oportunidad recorrer las instalaciones, puesto que contribuye en el aprendizaje obtenido de la sala de clases “aquí pueden vivir la realidad y complejidad de los procesos aprendidos en el aula, lo que sin duda los ayuda a agudizar la mirada técnica respecto de cómo estamos tratando el agua y aprovechando sus residuos como nuevos recursos”, señaló.
Además de la visita a la Biofactoría Mapocho- Trebal, durante la jornada, los alumnos del Máster recibieron clases magistrales sobre el Ciclo Comercial del Servicio, dictada por Claudio Santelices de Essbio; Gestión Operativa del Servicio, junto a Pablo Walton, Gerente Experiencia Clientes de Aguas Andinas; Aspectos Normativos de Atención al Cliente, impartida por Eugenio Rodriguez, Director de Servicio al Cliente; Servicios y Contratos, realizada por Carlos Arias, Subgerente de Expansión Comercial; Costumer Counsel, dictada por Daniel Politis, Subgerente de Costumer Counsel de Aguas Andinas.