Proyecto_escuela_del_agua.jpg
Noticias
Participantes del Máster del Agua presentan avances de sus proyectos finales frente a tribunal evaluador
21
|
01
|
2019
Los estudiantes dieron a conocer los primeros lineamientos que piensan desarrollar en sus proyectos finales, recibiendo el feedback de los evaluadores a fin de pulir dichos planteamientos.
Durante la mañana del pasado viernes 18 de enero, desde la sede Presidente Errazuriz de la Universidad Adolfo Ibañez, los estudiantes del Máster en Tecnología y Gestión del Agua presentaron frente al tribunal evaluador los primeros avances de sus proyectos finales.

En la instancia, los estudiantes presentaron vídeos ilustrativos que daban cuenta del proyecto final para luego profundizar con una exposición de 15 minutos, donde dieron a conocer los objetivos del proyecto, el impacto y la carta Gantt del mismo.

Por su parte, el tribunal de Proyectos conformado por Sandra Andreu, Raúl O’ryan, Xavier Sánchez Vila, Directores Académicos del programa, evaluaron las presentaciones entregándoles comentarios acerca de posibles mejoras, no solo en términos de contenido, sino que también respecto de cómo vender la idea que desarrollan.

Para Saverio Atria, Jefe de Escuela del Agua, “esta es una primera aproximación de lo que será el proyecto final de cada uno de los equipos que se presentaron hoy. Las propuestas son bastante interesantes e innovadoras, se centran en temas contingentes como la escasez hídrica, posicionándose a su vez desde el valor compartido, ideando mejoras en el servicio de agua y medio ambiente y la calidad de vida de los clientes. Los proyectos están avanzando bien y queda tiempo aún para optimizarlos aún más”.

Los proyectos

Proyecto 1: Soluciones sustentables para sistemas de saneamiento rural: integrados contigo y tu entorno. Autores: Moises Maulén, Marcelo Gaete, Jaime Sotomayor y Pablo Ortiz.

Proyecto 2: Reutilización de aguas servidas tratadas para producción de agua potable. Caso práctico desarrollado en el norte de Chile. Autores: Alejandro Barrera, Héctor Cantero, Valeria Rogasi, Aurora Naranjo.

Proyecto 3: Gestión de las Aguas Lluvias Urbanas en Chile. Caso de Aplicación. Autores: Marcelo Cofré, Pedro Arce, Jaime Ortega.

Proyecto 4: Evaluación técnico-económica de alternativas de tratamiento y reúso de aguas grises, para viviendas individuales de localidades rurales dispersas del Norte y/o Centro de Chile, bajo el contexto de escasez hídrica. Autores: Oriana Holzapfel, Miguel Angel Ravelo, Loreto Tapia.

Proyecto 5: Plataforma integral de gestión sustentable de Biosólidos. Autores: Gonzalo Sáez, Diego Garrido y José Antonio Parra.

Proyecto 6: Gestión de contaminantes a nivel de cuenca y caso de aplicación en un sector de masas de agua con anteproyecto de norma Secundaria de Calidad de Aguas Superficiales. Autores: Francisco Riestra, Carlos Vergara y Fresia Serraino.