Participantes del Máster realizan visita a Biofactoría Trebal- Mapocho de Aguas Andinas
En el recorrido los alumnos, tuvieron la oportunidad de observar en terreno los procesos impartidos en el módulo de Tratamiento de Aguas, relacionando todo lo aprendido con el concepto de Biofactoría del Gran Santiago.
El viernes 25 de agosto, los alumnos del Máster en Tecnología y Gestión del Agua se trasladaron hasta las instalaciones de la Planta de Tratamiento Trebal-Mapocho, ubicada en la Comuna de Padre Hurtado. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar en terreno, los procesos de Lodos Activados, cogeneración energética e hidrólisis térmica.
Acompañados por Teodoro Acosta, Jefe de Desarrollo de la Escuela del Agua y Jordi Fontana, quien guió la visita, los asistentes realizaron un largo recorrido, desde el lugar donde se recepcionan las aguas crudas, hasta todos los procesos vinculados a la Biofactoría del Gran Santiago. Teniendo la oportunidad de observar la zona de los digestores, las unidades operativas y todo el proceso de ampliación de la planta que hoy opera 8.8 metros cúbicos de agua por segundo.
Para María Paz Subercaseux, participante del Máster, destacó que “al ser un grupo tan multidisciplinario, no todos tenemos las mismas nociones de los contenidos durante las clases. Algunos tienen fortalezas en la parte finanzas, otros en la parte comunicaciones, otros en procesos, entonces no todos conocemos en terreno el quehacer de las plantas por eso es importante visitar el lugar”.
Además de la visita a la Biofactoría Mapocho- Trebal, durante la jornada de clases en aula, los alumnos del Máster recibieron clases magistrales sobre el Ciclo Comercial del Servicio, dictada por Pablo Walton, Gerente Experiencia Clientes de Aguas Andinas; Atención al Cliente, impartida por Carlos Alarcón y Eugenio Rodriguez Mingo, Gerente Corporativo de Servicio al Cliente y clases sobre Servicios y Contratos, realizada por Carlos Arias, Subgerente de Expansión Comercial.