Proyecto_escuela_del_agua.jpg
Noticias
Participantes del Máster visitan AguasLab el nuevo centro de innovación de Aguas Andinas
27
|
11
|
2017
Durante la jornada de clase, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos de innovación e instalaciones que se desarrollan en este nuevo espacio.
Un aire distinto marcó el primer bloque de la jornada de clases del pasado viernes 24 de noviembre, donde los participantes del Master en Tecnología y Gestión del Agua tuvieron la oportunidad de visitar el centro de innovación AguasLab, lugar en el que se aprovechó de cursar el módulo de Víctor Salazar sobre Innovación empresarial en Aguas Andinas.

El nuevo espacio, abierto por Aguas Andinas para dar respuesta a los desafíos del sector, la búsqueda de nuevas aplicaciones y servicios en torno al agua, fue el escenario en el que los participantes del Máster lograron conocer las instalaciones y constatar de cerca el proceso de innovación en el que trabaja la compañía y que busca acelerar mejoras para el sector sanitario.

Para Felipe Rojas, participante del Máster, “la clase dejó muy clara la necesidad que tienen las empresas chilenas de ir cambiando la forma de pensar. En Aguas Andinas se han hecho diversas actividades importantes en esta materia. Yo mismo, tuve la oportunidad de participar en Imagine, uno de los procesos de innovación disruptiva; que tal como aprendimos hoy, es uno de los tipos de innovación y se hace muy interesante aprender eso; sobre los modelos, métodos y resultados a través de la innovación” señala.

Por su parte, Teodoro Acosta, Jefe de Desarrollo de la Escuela del Agua, explica que realizar las clases en este nuevo centro de innovación que, a su vez, es parte del Centro de Innovación UC, radica en una valiosa oportunidad ya que “existe un ambiente colaborativo, en donde participan personas y organizaciones de diversa procedencia, generando y facilitando conversaciones entre éstas, en donde el ingrediente clave es la diversidad, y a través de ésta, la identificación y conexión de puntos, formando una red virtuosa de aprendizaje, emprendimiento e innovación.”