Proyectos Finales del Máster en Tecnología y Gestión del Agua se ponen en valor frente a lúdico tribunal de proyectos
Como una presentación intermedia fue catalogada la exposición previa de proyectos finales, donde los estudiantes debieron vender sus propuestas de valor.
Durante la tarde del pasado viernes 24 de noviembre, los estudiantes del Máster en Tecnología y Gestión del Agua presentaron frente al tribunal evaluador los avances de sus proyectos finales. A diferencia de otras presentaciones, en esta oportunidad debían vender la propuesta, explicando los atributos de la puesta en valor y qué es lo que ésta resuelve a sus distintos grupos de interés, simulando que el tribunal era un grupo de inversionistas.
El tribunal de Proyectos conformado por Sandra Andreu, Directora de Sustentabilidad y Desarrollo; Eugenio Rodríguez, Director de Gestión del Servicio; José Sáez, Director Servicio al Cliente y Carlos Alarcón, Gerente Customer Counsel, evaluó los proyectos entregándoles feedback de posibles mejoras y simulando inversiones con billetes de Monopoly, donde apostaban sus recursos en aquellos proyectos mejor vendidos.
Para Oscar Meza, quien junto a su equipo tuvo que hacer la puesta en valor de su proyecto final, el desafío era grande y valora la jornada como una instancia “integradora, donde pudimos compartir con todos los grupos nuestros proyectos, los cuales, están todos vinculados. Fue una muy buena iniciativa de la compañía y de la Escuela del Agua gracias a lo cual generan un valor compartido importante” comenta.
Paralelamente Eugenio Rodríguez, miembro del tribunal evaluador, señaló que los proyectos “están muy bien conceptualizados, son proyectos de tremenda relevancia para Aguas Andinas que abarcan tres focos de acción en los que hoy día estamos involucrados como compañía y con el objetivo de desarrollarlos a corto plazo. Los proyectos están avanzando bien y queda tiempo para mejorarlos aún más”