Un nuevo paradigma: Biofactoría del Gran Santiago
Durante la última jornada de clases, realizada el pasado 28 y 29 de julio, los participantes del Máster en Tecnología y Gestión del Agua, profundizaron en el concepto de Biofactoría, donde conocieron en detalle el nuevo paradigma en el que está inmerso Aguas Andinas.
Jordi Fontana, Gerente General de Edam, el docente a cargo del módulo de Gestión de Grandes Plantas explicó en detalle la Biofactoría del Gran Santiago, iniciativa única en el mundo, que pretende operar generando cero residuos, cero consumos energéticos y cero impactos ambientales.
Biofactoría, es un nuevo concepto que se creó en Aguas Andinas y enmarca un ciclo integral y sustentable de plantas que tratan aguas servidas, y que a partir de ello, producen biogás como fuente de electricidad o gas natural, agua limpia y biosólidos. “Con la biofactoría no sólo solucionamos nuestros problemas como grupo, si no también problemáticas de nuestro entorno social, ambiental y económico, generando valor compartido; promoviendo la investigación y formación de profesionales especializados, generando empleo, micro emprendimiento y estimulando la utilización de agua regenerada para conceptos de riego, limpieza de calles, entre otros, que puede beneficiar a diversas municipalidades de Santiago”, explicó Jordi Fontana durante la clase.
Además, Fontana, agregó que para el sector industrial, la biofactoría se erige como una nueva alternativa para la gestión de residuos, los que finalmente, bajo el nuevo concepto, dejarían de ser considerados como basura, ya que dicho material puede ser valorado nuevamente como recurso, aplicando de esta manera el concepto de Economía Circular.
La Biofactoría del Gran Santiago, está compuesta por las plantas La Farfana, Mapocho-Trebal y el Rutal y actualmente, según comentó Fontana, la Planta Mapocho de Aguas Andinas, es un 86% autosuficiente energéticamente y se espera que, a principios de 2019, en base a la producción de biogás dentro de la misma biofactoría, se llegue a un 100% de producción de energía eléctrica.